Ir al contenido

Requisitos para procesos de títulos habilitantes

CAMBIO DE SOCIO

1. Solicitud de pedido del proceso (original y 2 copias)

2. Formulario de acuerdo al proceso (original y 2 copias)

3. Acta de aceptación del nuevo socio certificada por el Secretario de la Operadora de Transporte (para cooperativas), y en caso de compañías nómina de los accionista emitido por la Superintendencia de Compañías.

4. Certificado de cada socio de no ser miembro de la fuerza pública en servicio activo, vigilante, autoridades o empleados civiles que trabajen en los organismos relacionados con el tránsito y el transporte terrestre.                                          

5. Copia del nombramiento del representante legal de la operadora debidamente registrado y vigente.

6. Historia laboral del tiempo de servicio por empleador del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), por cada socio, si no es afiliado traer certificado que no lo es.

7. Los socios NO deben adeudar a la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) / Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) / Corporación Financiera Nacional (CFN)

8. En caso de que el socio que ingresa NO posee la licencia acorde a la modalidad deberá presentar el contrato de trabajo legalizado en el Ministerio de Trabajo y el aviso de entrada  al IESS del chofer

9. Copia legible del Comprobante de pago del costo del servicio.

10. copia de cedula del socio que sale y el socio que ingresa

11. copia de matrícula del vehículo que se transfiere

12. copia del permiso de operación

13. resolución donde se encuentre el vehículo o el socio.

14. ruc de la compañía / cooperativa

15. revisión técnica vehicular. Si por el digito que le toca aún no ha hecho la revisión adjuntar la del año pasado.

CAMBIO DE SOCIO Y VEHICULO

1. Solicitud de pedido del proceso (original y 2 copias)

2. Formulario de acuerdo al proceso (original y 2 copias)

3. Acta de aceptación del nuevo socio certificada por el Secretario de la Operadora de Transporte (para cooperativas), y en caso de compañías nómina de los accionista emitido por la Superintendencia de Compañías.

4. Certificado de cada socio de no ser miembro de la fuerza pública en servicio activo, vigilante, autoridades o empleados civiles que trabajen en los organismos relacionados con el tránsito y el transporte terrestre.                                          

5. Copia del nombramiento del representante legal de la operadora debidamente registrado y vigente.

6. Historia laboral del tiempo de servicio por empleador del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), por cada socio, si no es afiliado traer certificado que no lo es.

7. Contrato de compra y venta del vehículo que INGRESA (recordar que el vehículo debe ser un año más al que sale, en caso de ser nuevo enviar copia de FACTURA.

8. En caso de que el socio que ingresa NO posee la licencia acorde a la modalidad deberá presentar el contrato de trabajo legalizado en el Ministerio de Trabajo y el aviso de entrada  al IESS del chofer

9. Copia legible del Comprobante de pago del costo del servicio.

10. copia de cedula del socio que sale y el socio que ingresa

11. copia de matrícula del vehículo que sale e ingresa.

12. copia del permiso de operación

13. resolución donde se encuentre el vehículo o el socio que sale.

14. ruc de la compañía / cooperativa

15. certificado emitido por la compañía / cooperativa donde indique que es Socio Activo y desde cuando lo es.

16. póliza de seguro del vehículo.

17. revisión técnica vehicular. Si por el digito que le toca aún no ha hecho la revisión adjuntar la del año pasado.

CAMBIO DE SOCIO Y HABILITACION DE VEHICULO

1. Solicitud de pedido del proceso (original y 2 copias)

2. Formulario de acuerdo al proceso (original y 2 copias)

3. Acta de aceptación del nuevo socio certificada por el Secretario de la Operadora de Transporte (para cooperativas), y en caso de compañías nómina de los accionista emitido por la Superintendencia de Compañías.

4. Certificado de cada socio de no ser miembro de la fuerza pública en servicio activo, vigilante, autoridades o empleados civiles que trabajen en los organismos relacionados con el tránsito y el transporte terrestre.                                          

5. Copia del nombramiento del representante legal de la operadora debidamente registrado y vigente.

6. Historia laboral del tiempo de servicio por empleador del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), por cada socio, si no es afiliado traer certificado que no lo es.

7. Contrato de compra y venta del vehículo que INGRESA, en caso de ser nuevo enviar copia de FACTURA, debe ser un año mas del que sale.

8. En caso de que el socio que ingresa NO posee la licencia acorde a la modalidad deberá presentar el contrato de trabajo legalizado en el Ministerio de Trabajo y el aviso de entrada  al IESS del chofer

9. Copia legible del Comprobante de pago del costo del servicio.

10. copia de cedula del socio que sale y el socio que ingresa

12. copia del permiso de operación

13. Copia de resolución de deshabilitacion, sí estuvo laborando en otra compañía o cooperativa.

14. resolución donde se encuentre socio que sale.

15. ruc de la compañía / cooperativa

16. certificado emitido por la compañía / cooperativa donde indique que es Socio Activo y desde cuando lo es.

17. póliza de seguro del vehículo.

18. revisión técnica vehicular. Si por el digito que le toca aún no ha hecho la revisión adjuntar la del año pasado.

CAMBIO DE VEHICULO

1. Solicitud de pedido del proceso (original y 2 copias)

2. Formulario de acuerdo al proceso (original y 2 copias)

3. Acta de aceptación del nuevo socio certificada por el Secretario de la Operadora de Transporte (para cooperativas), y en caso de compañías nómina de los accionista emitido por la Superintendencia de Compañías.

4. Certificado de cada socio de no ser miembro de la fuerza pública en servicio activo, vigilante, autoridades o empleados civiles que trabajen en los organismos relacionados con el tránsito y el transporte terrestre.                                          

5. Copia del nombramiento del representante legal de la operadora debidamente registrado y vigente.

6. Contrato de compra y venta del vehículo que INGRESA (recordar que el vehículo tiene que ser un año más del que sale), en caso de ser nuevo enviar copia de FACTURA.

7. En caso de que el socio que ingresa NO posee la licencia acorde a la modalidad deberá presentar el contrato de trabajo legalizado en el Ministerio de Trabajo y el aviso de entrada  al IESS del chofer

8. Copia legible del Comprobante de pago del costo del servicio.

9. copia de cedula del socio que sale y el socio que ingresa

10. copia del permiso de operación

11. Copia de resolución de deshabilitacion sí estuvo laborando en otra compañía o cooperativa.

12. resolución donde se encuentre socio que sale.

13. ruc de la compañía / cooperativa

14. certificado emitido por la compañía / cooperativa donde indique que es Socio Activo y desde cuando lo es.

15. póliza de seguro del vehículo o prorroga que se concedió en Quevial ep.

16. revisión técnica vehicular. Si por el digito que le toca aún no ha hecho la revisión adjuntar la del año pasado.

HABILITACION DE VEHICULO

1. Solicitud de pedido del proceso (original y 2 copias)

2. Formulario de acuerdo al proceso (original y 2 copias)

3. Acta de aceptación del nuevo socio certificada por el Secretario de la Operadora de Transporte (para cooperativas), y en caso de compañías nómina de los accionista emitido por la Superintendencia de Compañías.

4. Certificado de cada socio de no ser miembro de la fuerza pública en servicio activo, vigilante, autoridades o empleados civiles que trabajen en los organismos relacionados con el tránsito y el transporte terrestre.                                          

5. Copia del nombramiento del representante legal de la operadora debidamente registrado y vigente.

6. Contrato de compra y venta del vehículo que INGRESA, en caso de ser nuevo enviar copia de FACTURA.

7. En caso de que el socio que ingresa NO posee la licencia acorde a la modalidad deberá presentar el contrato de trabajo legalizado en el Ministerio de Trabajo y el aviso de entrada  al IESS del chofer

8. Copia legible del Comprobante de pago del costo del servicio.

9. copia de cedula del socio

10. copia del permiso de operación

11. Copia de resolución de deshabilitacion

12. resolución donde se encuentre socio que sale.

13. ruc de la compañía / cooperativa

14. certificado emitido por la compañía / cooperativa donde indique que es Socio Activo y desde cuando lo es.

15. póliza de seguro del vehículo o prorroga que se concedió en Quevial ep.

16. revisión técnica vehicular. Si por el digito que le toca aún no ha hecho la revisión adjuntar la del año pasado.

DESHABILITACION DE VEHICULO

1. Solicitud de pedido del proceso (original y 2 copias)

2. Formulario de acuerdo al proceso (original y 2 copias)

3. Copia del nombramiento del representante legal de la operadora debidamente registrado y vigente.

4. Copia legible del Comprobante de pago del costo del servicio.

5. copia de cedula del socio

6. copia del permiso de operación

7. ruc de la compañía / cooperativa